

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta ante una seguidilla de jornadas con temperaturas elevadas. Cómo prevenir golpes de calor.
Después de emitir ayer un alerta nivel amarillo para Pigüé, Coronel Suárez, Bahía Blanca y Tres Arroyos, el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este miércoles 20 de enero la misma advertencia también para las ciudades bonaerenses de Tandil, Azul, Las Flores, Bolívar, Pehuajó, 9 de Julio y Junín.
De este modo, ya son más de una decena las localidades afectadas por esta categoría, que implica efectos de leves a moderados, especialmente peligrosos para los grupos de riesgo: bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos.
TE PUEDE INTERESAR
Las advertencias se enmarcan dentro de las olas de calor, que el organismo define como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad.
"Esos umbrales se establecen en base al denominado Percentil 90 (P90), que también puede verse como la temperatura por encima de la cual uno se encuentra dentro del 10% de temperaturas más altas para ese lugar, acorde al registro histórico de cada localidad. Superado ese umbral, se considera que una temperatura es extrema", detalla.
Para evitar los efectos del intenso calor, el SMN enumera una serie de claves basadas en información de organismos de salud:
Dejanos tu opinión