back to top
30 C
La Plata
viernes 14 de noviembre de 2025
ALBISTUR VS SANTAMARIA

Una “guerra de carteles” cerca de Alberto Fernández

Víctor Santa María y Enrique Albistur, empresarios de medios cercanos a Alberto Fernández, se trenzan en una dura batalla política, comercial y mediática.

Llamó la atención en las últimas semanas el incremento de las hostilidades entre dos figuras relevantes del entorno del presidente Alberto Fernández como son Víctor Santa María -sindicalista que se expandió a los medios de comunicación– y Enrique Albistur -histórico publicista del peronismo-, con batallas en el ámbito comercial, mediático y, claro, político.

La relación entre ambos empresarios entró en los últimos meses a un punto de no retorno y el enfrentamiento es abierto. Algunas fuentes atribuyen el deterioro de la frágil relación a los intentos de parte del referente sindical de ingresar en el negocio de la publicidad en vía pública. Como muchos saben, Albistur forjó una larga trayectoria en los medios de comunicación a partir de sus empresas y negocios vinculados a ese rubro.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien a priori podría suponerse que se trata de una mera disputa como tantas en el mundo de los negocios, la variedad de condimentos que sazonan la historia revelan que hay mucho más. La publicidad en vía pública es una actividad regulada por Gobiernos locales, y la ciudad de Buenos Aires es el tesoro más preciado.

El mobiliario urbano porteño es la llave para acceder a las mejores posiciones de publicidad y engrandece el negocio para los que explotan ese medio. Allí son tres las empresas que comparten en partes iguales la concesión.

  • Una es Publicidad Sarmiento, propiedad de la familia Terranova, que tiene a uno de sus integrantes comprometido y procesado en la causa por la persecución e intento de compra fraudulenta del canal C5N, del Grupo Indalo.
  • Compite también la firma PC Publicidad, de Gabriel Romero, empresario mencionado y arrepentido en la causa cuadernos, y cercana a varios referentes del radicalismo.
  • Por último, las empresas de Albistur, ex secretario de Medios de la Nación durante el Gobierno de Néstor Kirchner y esposo de Victoria Tolosa Paz, que explota la concesión hace varias décadas.

Pulseada económica y política

Fuentes conocedoras del sector señalan la coincidencia del inicio de las hostilidades con el desembarco de Víctor Santa María, quien recurrió a “compras hostiles” de empresas del sector: primero las que explotan la publicidad en los colectivos urbanos de pasajeros y más tarde con las “ecobicis” ya características del paisaje porteño.

Esos movimientos pusieron en alerta a sus competidores, especialmente a Albistur, con quien comparten cierta llegada al entorno presidencial, más precisamente a Alberto Fernández.

Alberto Fernández junto a Enrique Albistur, su esposa Victoria Tolosa Paz y el ministro Juan Cabandié

Alberto Fernández junto a Enrique Albistur, su esposa Victoria Tolosa Paz y el ministro Juan Cabandié

Algunos referentes del peronismo porteño creen que el problema excede a lo netamente empresarial, y señalan que las diferencias también son políticas y que el devenir del proyecto del peronismo en la ciudad de Buenos Aires ha sido un parteaguas entre ellos. En concreto, tienen que ver con la ambigua relación que, desde la presidencia del PJ porteño, el dueño de Página 12, entre otros medios, trabó con el macrismo. La palabra que eligen sus detractores es “acuerdo”. Otros, más duros, hablan de “sociedad”.

Albistur, por su parte, exhibe años de trayectoria en el peronismo y una reconocida amistad con el presidente -incluso lo llevó a prestarle un departamento-, junto a un perfil empresario que le permite prestar servicios a gobiernos no peronistas como los de San Isidro, Vicente López y la propia ciudad de Buenos Aires.

Los manejos de Santa María fueron motivo de comentarios en los pasillos y en los whatsapps del Gobierno, en particular por las “listas negras” de funcionarios del gobierno peronista en algunos de sus medios de comunicación, como AM750, el canal IP y en Pagina12, que lanzaron una fuerte campaña de desprestigio contra el Pre Viaje, una política cuyo éxito se mide en estrecha relación con una temporada récord en las vacaciones de verano.

Lo sabe bien: de hecho, orbitó en Pinamar de la mano de una campaña en las dunas con publicidad de YPF, cortesía del intendente Martín Yeza (del PRO) y de Santiago Carreras, su socio en las internas del club Boca Juniors y gerente de Relaciones Institucionales de la petrolera de bandera.

A nadie se le escapó que con esa jugada, Víctor Santa María castigaba mediáticamente el proyecto de poder de Matías Lammens, uno de los nombres -tal vez el primero- de sus listas negras. Otro botón de muestra ha sido en las últimas horas el tratamiento de la noticia sobre el procesamiento de Albistur en una causa penal tributaria: los medios vinculados al secretario general de los encargados de edificio se ocuparon de replicar la noticia y lo hicieron también en la pantalla del noticiero de Canal 9.

Cerca de Albistur admitieron el malestar que generó esa cobertura mediática. “Nos hubiera gustado ver en Pagina12 y en Canal 9 el mismo tratamiento para el procesamiento de Orly Terranova en la causa de Indalo”, ironizaron.

“Parece que para esos medios es mas importante el procesamiento de un empresario por un tema menor tributario con un embargo de 3.5 millones de pesos que el procesamiento de Terranova por 5,100 millones en una causa por haber intentado quedarse con las empresas del Grupo Indalo amenazando con el encarcelamiento de Cristóbal López y Fabián de Sousa, que como vimos se verificó tiempo después con la prisión”, agregaron, marcando una suerte de “doble vara” de parte de esos medios.

No son sólo Lammens y Albistur. Este medio accedió a fuentes calificadas que dieron por cierta su inscripción entre los “vetados” en la redacción del diario Pagina12. Del mismo modo diversos periodistas apartados de las empresas de Santa María corroboraron esa versión.

La palabra de los protagonistas

Albistur fue contactado por este medio para expresarse sobre estos temas, Sobre el cierre de esta nota accedió a un breve intercambio telefónico y puesto en conocimiento sobre las versiones que señalan un enfrentamiento vinculado al negocio de la publicidad en vía pública, afirmó: “Nunca he tenido miedo a las tensiones que generan los negocios, todos los empresarios sabemos que hay derecho de ingresar a un mercado y desarrollarse y la vía pública y la publicidad no son la excepción”, señaló, tras lo cual le quitó importancia a las versiones sobre el interés de Santa María de explotar publicidad en mobiliario urbano.

Respecto de la relación con el Secretario General del Sindicato de Porteros, se permitió una ironía: “me confunde no saber con quien estoy hablando: ¿Santa María es un empresario de comunicación o es un referente sindical que compra medios con el dinero de los afiliados de su organización gremial?”, disparó.

No se quedó ahí: “Yo soy peronista antes que empresario y jamás pondría en riesgo el proyecto político del peronismo en función de mis intereses como empresario”, agregó. Sin hacer nombres, opinó luego que “si Perón se levantara de la tumba, cagaría a trompadas a más de uno”.

Gisela Marziotta, diputada nacional de Víctor Santa María

Gisela Marziotta, diputada nacional de Víctor Santa María

“Yo he tenido muchas disputas empresariales como las que se tienen en todos los negocios pero no es el caso. Desconozco quien es el dueño del capital con el que se están adquiriendo esas empresas”, agregó.

Este portal intentó comunicarse con Víctor Santa María pero no atendió los llamados.

Las versiones son complementarias, evidentemente no hay aguas calmas en un tema que hoy enfrenta a Albistur y a Santa María: la explotación del negocio de la publicidad en vía pública. Pero la mirada y el análisis de los allegados a ambos y las afirmaciones de Albistur dejen entrever un problema de carácter político. El proyecto de poder del peronismo en la ciudad de Buenos Aires y el desembarco del sindicalista en el mapa de medios están vinculados.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

15 contra 2: en Provincia advierten sobre la disparidad en el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos

Desde el gobierno bonaerense advierten que el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos es uno de los más "desigual y asimetricos" de la historia. Por qué.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

En completo hermetismo, el gobierno nacional sigue tendiendo puentes hacia la reforma laboral

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, salió a desmentir toda la información que está circulando respecto del proyecto de reforma laboral.

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Finalmente, convocaron al Consejo del Salario, pero con un truco pandémico

Tras ser convocados por la Secretaría de Trabajo al Consejo del Salario, las dos CTA buscan que el encuentro se haga de manera presencial.

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González hay un detenido y un prófugo

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Millonario robo boquetero en la Sociedad Rural de Bolívar: se llevaron todo lo recaudado en la última jineteada

La banda cortó dos cercos, atravesó una pared y vació la caja fuerte. La recaudación de una jineteada, cheques y dólares entre lo robado. Investiga la fiscalía de Bolívar

La carta que escribó el ex Boca desde la cárcel de Lomas de Zamora

Junior Benítez escribió un texto manuscrito desde la Unidad Penal Nº40, donde insiste en que nunca ejerció violencia contra su expareja y denuncia una condena social anticipada.

Sociedad

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

CieloSports

Con dos ex Estudiantes, Argentina le ganó a Angola su último amistoso del año

Juan Foyth y Gerónimo Rulli jugaron desde el arranque. La Scaloneta derrotó 2-0 al seleccionado africano en uno de los últimos partidos preparatorios de cara a la Copa del Mundo.

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 tras caer con México en una dramática definición por penales

La Selección juvenil, dirigida por Diego Placente, había empezado arriba con un gol tempranero, pero México lo dio vuelta, Argentina empató sobre el final y terminó cayendo 5-4 en los penales tras el 2-2 en tiempo regular.

Gimnasia, ante la chance de saldar una deuda y clasificar por primera vez a Playoffs

El pasado reciente de Gimnasia no es positivo: 24 equipos accedieron a Playoffs de 2021 a 2025 y el Lobo no fue uno de ellos. Ahora tiene la chance de romper con esa estadística.

José Sosa, una opción en ataque: ¿cuánto hace que no juega de falso nueve?

Estudiantes no podrá contar con Guido Carrillo y Eduardo Domínguez evalúa volver a contar con José Sosa como falso nueve. El año pasado lo usó bastante, pero en 2025 no jugó tanto.

Alejandro Piedrahita: ¿del repunte a la continuidad en Gimnasia?

El extremo recuperó su mejor versión sobre el cierre del Torneo Clausura. Actuaciones importantes, asistencias y una duda pensando en el rearmado para el 2026...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055