El presidente Alberto Fernández dijo presente en Salta donde fue recibido por el gobernador reelecto, Gustavo Sáenz.
“Todavía estamos de celebración aquí en Salta con tu triunfo”, inició el mandatario.
TE PUEDE INTERESAR
Fernández se apersonó en la provincia norteña para recorrer la obra de optimización y ampliación de la Planta Depuradora Sur y el complejo de viviendas del programa Casa Activa.
El jefe de Estado viajó acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
“Me acuerdo que lo llamé a Gabriel (Katopodis) y le dije que el gobernador me dijo que no había ni una obra pública en Salta. Tenía razón el gobernador, no habíamos empezado nada en Salta”, rememoró el presidente.
Y agregó: “Vamos a resolver el problema de 800 mil salteños. Uno se pregunta por qué se habrá postergado durante tanto tiempo una obra tan necesaria. A veces porque esas obras no se ven, no lucen. Son obras que hacen al ambiente. No es una obra más”.
Al tiempo que destacó: “Llevamos 33 meses consecutivos del crecimiento del empleo formal. Queremos que crezca más”.
Con un fuerte eje en la obra pública, el jefe de Estado deslizó la posibilidad de que “tal vez la casa 110 mil la podamos entregar en la ciudad de Salta”.
Breve referencia a la interna
“No han tocado años muy difíciles para gobernar. A mí peor enemigo no le deseo tener que gobernar en una pandemia. Pero pudimos salir adelante. Tenemos que sobrellevar y salir adelante con el enorme daño que a nuestra economía le causó la sequía”, se sinceró el presidente.
Y se refirió escuetamente a uno de los temas que más pone en vilo a los argentinos: la inflación. “Muchas veces nos desalientan con el presente. A todos nos duele la inflación que vivimos y a todos nos preocupa”.
“Pero vemos con alegría datos muy alentadores como la creación de empleo, que la obra pública no se detiene, la industria que en el primer trimestre tuvo récord de crecimiento. Todos datos que nos dicen que la Argentina tiene mucho para dar”, dijo el mandatario, con optimismo por los últimos indicadores.
“Están los que siembran malestar y desaliento. Estamos convencidos de que el futuro puede ser maravilloso si no dejamos pasar la oportunidad y si no nos enredamos en debates estériles, innecesarios y si trabajamos unidos más allá de cualquier diferencia“, cerró el presidente.
Hace exactamente 8 días atrás, el ministro de Economía, Sergio Massa, se había pronunciado en ese mismo sentido: “Los que gobernamos tenemos que demostrar cómo resolvemos los problemas del presente y cómo diseñamos el futuro, y no andar perdiendo el tiempo en internas estériles que solo resuelven vanidades políticas“, dijo en esa ocasión, mensaje que tenía como claro destinatario al Frente de Todos que integra.
TE PUEDE INTERESAR