

El presidente Aberto Fernández y funcionarios de primera línea del Frente de Todos firmaron un compromiso para el combate de las adicciones.
El Frente de Todos tuvo un gesto de unidad este mediodía cuando el presidente Alberto Fernández y buena parte de su gabinete se hicieron presentes en la localidad bonaerense de Luján para firmar el compromiso “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”, una campaña impulsada por la Federación de Hogares de Cristo que preside el cura José María “Pepe” Di Paola.
Eduardo "Wado" de Pedro, Victoria Tolosa Paz, Daniel Scioli, Santiago Cafiero, Gabriel Katopodis, Santiago Maggiotti, Jaime Perczyk, Kelly Olmos, Tristán Bauer y Gabriela Cerruti fueron algunos de los funcionarios de primera línea que estuvieron junto al primer mandatario a la celebración en el Cabildo de Luján, en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado del Papa Francisco.
TE PUEDE INTERESAR
La foto llega en un momento de agite político entre las diferentes tribus del Frente de Todos y con las discusiones sobre quiénes serán los candidatos para las elecciones de este año. En Luján también hubo dirigentes de la CGT, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y algunos dirigentes de la oposición como el exsenador del PRO, Federico Pinedo.
"Hemos invitado a todos, quiero agradecer al presidente por venir a un acto de este tipo. Este mensaje no es para un grupo, sino que todos pueden hacer algo, si la comunidad se organiza se pueden dar resultados muy positivos", dijo el padre Pepe en referencia a la campaña. "La invitación de hoy es decir que en cada espacio político puedan trabajar y transmitir este mensaje a la sociedad, para nosotros es un tema de vida o muerte", dijo en relación a las elecciones.
En ese plano, el religioso le dijo a la política que "no puede quedar el sonido de las balas de los narcos, nos tiene que quedar la posibilidad de transformar, hay mucho por hacer si lo ponemos en primer lugar; creo que a veces el tema de las adicciones pasa a un plano bajo, no tiene que ser hoy porque hay un episodio en Rosario o el Gran Buenos Aires".
A su turno, el presidente reconoció haber estado "años muy enojado con la Iglesia porque los veía alejados de los pobres y se lo dije a Bergoglio, luego le dije que no tenía excusa y es maravilloso lo que hizo, volví a creer en la Iglesia".
"Ustedes se ocupan de las víctimas de esta nueva forma de esclavitud que son las drogas; le dan amor, los animan a levantarse dle piso y volver a caminar", resaltó. "No quise estar ausente acpa porque la droga es un serio problema en la Argentina, el del narco es un problema gravísismo, es un crimen que tiene la capacidad de corromper a las fuerzas policiales, la justicia y la política", resaltó.
Luego dijo que "está claro que lo que más falta hace es que desaparezcan esos corruptos enquistados en el Estado que los defienden, que podamos avanzar; así como lo hizo Cristina, lo estamos haciendo", dijo el presidente.
La iniciativa surge del trabajo de la federación de los Hogares de Cristo, que conduce el padre José María “Pepe” Di Paola y agrupa a centros barriales que dan una respuesta integral a personas con consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
La campaña plantea la elaboración de políticas públicas que atiendan a todas las personas que están en consumo en sus propios barrios.
Los Hogares de Cristo fueron promovidos por el entonces cardenal Jorge Bergoglio, cuentan con el apoyo de Cáritas Argentina y este año cumplen 15 años de existencia.
Dejanos tu opinión