

El presidente logró juntar a más de 20 intendentes del Conurbano, aún con la ausencia de alcaldes cristinistas. Gestión y rosca a días de la reunión de la Mesa Política.
Luego de quedar “excluido” de la cumbre de Merlo, el presidente Alberto Fernández tuvo su foto junto a una veintena de intendentes de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
La cena realizada en Olivos fue la antesala a la reunión de la Mesa Política del Frente de Todos que el mandatario nacional convocó, para el jueves 16 de febrero, en calidad de titular del PJ nacional.
TE PUEDE INTERESAR
La reunión dejó como dato saliente la ausencia de los Jefes Comunales del cristinismo, a excepción del intendente de Ensenada, Mario Secco, quien pese a ser identificado como uno de los alcaldes “ultra K”, ha mostrado habilitad para hacer equilibrio y nunca resignó la relación con el albertismo para gestionar obras en su distrito.
Diferentes fuentes consultadas por Infocielo, coincidieron en que se trató de una reunión de “gestión” con especial hincapié en ciertas deudas económicas en los distritos a partir de demoras en la asignación de fondos, situación a la que las autoridades nacionales se comprometieron a resolver en lo inmediato.
"Normalizamos situaciones de obra pública que venían atrasadas" ratificó el intendente de Ituzaingó Andrés Descalzo, en declaraciones a Infocielo. Para el alcalde, la reunión “fue muy buena, amena" y ponderó la sintonía entre los alcaldes: "Los intendentes estamos todos juntos. Los de la Primera, la Tercera, hasta la Octava” bromeó.
Alberto Fernández estuvo acompañado por los ministros Sergio Massa (Economía), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), los únicos tres funcionarios nacionales que habían estado presentes en la cumbre de Merlo convocada por Máximo Kirchner.
También estuvieron Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y el director de Vialidad Gustavo Arrieta quien fuera intendente de Cañuelas, cargo que ahora ocupa Marisa Fassi (su esposa).
Por el lado de los intendentes dijeron presente Fabian Cagliardi (Berisso), Mariano Cascallares (en uso de licencia en Almirante Brown), Javier Osuna (Las Heras), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Facundo Diz (Navarro), Juan Zabaleta (Hurlingham), Andrés Watson (Florencio Varela), Blanca Cantero (Presidente Perón), Mario Ishii (José C. Paz), Andrés Descalzo (Ituzaingó), Juan Andreotti (San Fernando), Juan José Mussi (Berazategui), Mariel Fernández (Moreno), Mario Secco (Ensenada), Julio Zamora, (Tigre), Fernando Moreira (San Martín), Lucas Ghi (Morón), Alejandro Granados (Ezeiza) Leonardo Angueira (Punta Indio), Marina Lesci (intendenta interina de Lomas de Zamora) y Carlos Ramil (intendente interino de Escobar.
Pese a ese marco institucional, también hubo tiempo para el análisis del armado electoral y la situación de volatilidad en el Frente de Todos.
Una de las coincidencias entre los participantes giró en torno a los aciertos de la gestión que quedan ocultos tras las peleas políticas de la coalición de gobierno. "Se hizo autocrítica sobre la cantidad de logros que no se están comunicando bien por estar en una interna" explicaron a Infocielo desde el entorno del intendente de Tigre, Julio Zamora.
"Alberto dejó claro que hay que democratizar del todo el partido. Está dispuesto a ir a una PASO" agregó otra fuente consultada por este portal, en relación a un planteo en el que el Presidente insiste desde aquel acto en Plaza de Mayo del 17 de octubre.
En esa sintonía también se expresó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. En declaraciones a Radio 10, afirmó que el peronismo “Es un frente con vida política. No somos esos espacios políticos que cuidan la puesta en escena y arman videos para las redes. Lo importante que en lo central, en que es innegociable estas unidos. Después hay matices, a veces nos pasamos de rosca pero no puede pasar que cuando hay un matiz de diferencia aplaudan desde la tribuna de enfrente” sostuvo en tono componedor.
“Tenemos que hacer lo nuestro. Claridad en las propuestas, ser atractivos. La fórmula del 2019 fue la unidad, saber escuchar y tener propuestas” agregó el intendente de San Martín en uso de licencia.
"Se tienen que sentar Sergio, Cristina y Alberto" agregó el intendente Andrés Descalzo y confió que "Alberto dijo que va a hacer hasta lo imposible para mantener la unidad" explicó.
Alberto Fernández replicó la mesa de trabajo con intendentes del conurbano que se había discontinuado desde noviembre de 2022. Con una foto junto a una veintena de alcaldes del PJ buscó contrarrestar aquella imagen de Merlo y mostrarse protagonista a días de la reunión de la Mesa Política del Frente de Todos.
Dejanos tu opinión