Política y Economía
EN CAMPO DE MAYO

Alberto Fernández inicia la construcción de un monumental espacio para la memoria

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará el acto con el que darán inicio al proyecto.

En la antesala del 47° aniversario del último golpe de Estado, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará una actividad conmemorativa en la provincia de Buenos Aires. Será a partir de las 11.30 en la guarnición militar Campo de Mayo, ubicado en el partido de San Miguel. El mandatario anunciará la construcción de un monumental Espacio para la Memoria.

La construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo tiene una larga historia. El gobierno de Cambiemos pretendió transformarlo en una reserva natural, pero los organismos de Derechos Humanos se opusieron. Finalmente, en diciembre de 2021, fue declarado sitio de memoria y a partir de ahí comenzó a tomar forma esta obra valuada en más de mil millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR

proyecto campo de mayo.jpg

Campo de Mayo es una de las guarniciones militares más grandes del país. Comprende unas 5000 mil hectáreas de espacio verde en medio de la zona del país más densamente poblada. Puntualmente, queda en el partido de San Miguel, pero linda con Malvinas Argentinas, Tigre, San Martín, Hurlingham y 3 de Febrero. Se calcula que unas 5000 víctimas de la dictadura militar pasaron por ahí.

Las dimensiones del predio hicieron posible el diseño de este espacio monumental en el que intervinieron 3 universidades nacionales. El proyecto final contempla dos predios que coexistirán con la actividad cotidiana del Ejército.

El primero estará en el ingreso desde la avenida Juan Gregorio Lemos y abarcará un espacio de 360 metros por 55 metros. Tendrá una plaza pública de acceso y un hall que dirigirá al público hacia distintas salas. Habrá un salón para la Memoria (donde se expondrán las historias de las militancias de quienes pasaron por Campo de Mayo), otro para la Verdad (donde se hará foco en la responsabilidad empresarial en un lugar donde el blanco de la represión fueron los trabajadores) y un tercero para la Justicia (donde se relatará quiénes fueron los represores que actuaron en ese campo de concentración y cuáles fueron los cómplices civiles o eclesiásticos).

Espacio para la memoria Campo de Mayo.jpg
Plano 3D del área central del Espacio para la Memoria en Campo de Mayo.

Plano 3D del área central del Espacio para la Memoria en Campo de Mayo.

Habrá un memorial para recordar a quienes estuvieron en Campo de Mayo. Se estima que esta parte será la primera en inaugurarse y exhibirá, entre otras cosas, los aviones Fiat G222 que se usaron para los vuelos de la muerte.

A unos dos kilómetros de ahí estará la segunda parte del proyecto aunque sin tantas intervenciones porque la idea es conservar el espacio. Se trata del predio de El Campito donde trabajarán con dos pabellones: uno de entrada y uno de salida. El de ingreso contendrá una maqueta para mostrar cómo era el centro clandestino durante los primeros años de la dictadura. El de egreso se convertirá en un mirador hacia la torre de control.

Anfiteatro espacio para la memoria Campo de Mayo.jpg
El Espacio para la Memoria de Campo de Mayo tendrá un anfiteatro.

El Espacio para la Memoria de Campo de Mayo tendrá un anfiteatro.

Se estima en 12 meses el tiempo que demorará la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo. Si se cumplen los plazos podría presentarse ante el público en el próximo aniversario del golpe de Estado.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión