

A tres años del confinamiento, Alberto Fernández inauguró obras universitarias en Merlo: "Si alguna vez escriben un libro sobre resiliencia hablen de nosotros".
El presidente Alberto Fernández inauguró el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, el primero en entrar en funcionamiento dentro del nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en el municipio bonaerense de Merlo. La actividad tuvo un condimento especial: se produjo a tres años del anuncio del régimen de cuarentena total establecido con el estallido del coronavirus.
La comparación entre los dos momentos, fue el eje de la exposición del jefe de Estado. En ese marco, recordó el momento de su llegada al poder y los avatares que obstaculizaron su proyecto de gobierno.
TE PUEDE INTERESAR
“Asumimos con unas ganas terrible de poder poner orden en un país que se había desordenado mucho. Sabíamos que teníamos que hacer frente a la deuda defaulteada y discutirla. Pero no esperábamos que cayera una pandemia y una guerra que pusiera en crisis la economía del mundo y que luego apareciera la mayor sequía de la Argentina después de 1929” consideró.
En ese sentido, afirmó: “Si alguna vez escriben un libro sobre resiliencia hablen de nosotros. Es lo que nos tocó. Una sucesión de problemas que debíamos enfrentar a los que solo nos cabía ponerle el pecho” remarcó Alberto Fernández.
En especial, se detuvo sobre la importancia de inaugurar una sede que fortalezca la formación de profesionales en salud pública: “ A tres años estamos poniendo en pie y mejorando el sistema de salud de la Argentina. Vamos a tener mucho mejor calificada y reconocida. Hemos mandando el Congreso un proyecto de ley para que la enfermería sea una Licenciatura y que las enfermeras sean personal especializado no administrativo” dijo.
Sobre el nuevo edificio universitario en Merlo, valoró: “Son 2900 metros cuadrados y que ello coincida con aquel día tan gris eso me reconforta. Recordar ese día celebrando que avanzamos. Me quedo con esta inmensa alegría, estar haciendo justicia social en la Argentina” explicó el Presidente.
Alberto Fernández hilvanó la obra en cuestión con algunos hitos en materia de salud como inversión realizada en materia sanitaria y la fabricación de la vacuna contra el Covid-19 en el país: “ Hubo 11 millones de personas se contagiaron de covid y fueron atendidas en hospitales públicas. Perdimos 120 mil personas y a los demás los salvó el hospital público. Es una cuenta que nunca la hacemos pero hay que poner el valor de la salud pública” ponderó.
El acto contó con la presencia de la intendenta interina de Merlo, Karina Menéndez, el director del Bapro Gustavo Menéndez y los ministros de Educación nacional, Jaime Perczyk y su par bonaerense, Alberto Sileoni.
Dejanos tu opinión