Luego de la exposición pública de Cristina Kirchner desde el Senado, donde se defendió de las acusaciones que recaen en su contra por asociación ilícita en el marco de la denominada “causa vialidad” y aseguró que “la sentencia ya está escrita”, el presidente Alberto Fernández afirmó que “estuvo espléndida”.
Según revelaron fuentes presidenciales, siguió la transmisión desde la Quinta de Olivos junto a Julio Vitobello y Mario Ishii, y al finalizar la llamó por teléfono para reunirse “pronto”. Ayer, luego de la exposición con la que el fiscal Luciani pidió 12 años de prisión y la inhibición de por vida a ejercer cargos públicos, Alberto Fernández salió a defender a su vicepresidenta y condenó “la persecución judicial y mediática” a través de un comunicado firmado por el Gobierno Nacional.
TE PUEDE INTERESAR
Esta defensa le valió un pedido de juicio político. Hoy, con la firma de una veintena de legisladores y legisladoras de la oposición, ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para impulsar un juicio político contra el Presidente “por el incumplimiento del mandato establecido en la Constitución Nacional” a raíz del comunicado que difundió. El mismo fue redactado por el legislador formoseño, Ricardo Buryaile.
“Las expresiones del Presidente de la Nación denotan un grave desconocimiento de las facultades y atribuciones de cada Poder del Estado. Es facultad privativa de la Cámara de Diputados evaluar, en todo caso, si el Presidente de la República posee la idoneidad suficiente para cumplir el mandato popular depositado por los argentinos”, destacó el dirigente boina blanca.
“Estas expresiones y conductas que se reiteran constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial. Esta arremetida no puede pasar desapercibida por el Congreso Nacional, quien tiene la obligación institucional de debatir en el seno de la Cámara de Diputados la responsabilidad que le cabe al Presidente de la Nación y para ello, es imperioso abrir el correspondiente Juicio Político que se ha presentado”, agregó.
La misiva fue acompañada por el jefe de la bancada radical, Mario Negri, quien justificó la necesidad de avanzar judicialmente contra el presidente “por entrometerse en el Poder Judicial para defender a Cristina Kirchner”. También firmaron legisladores y legisladoras de otros espacios, como el liberal José Luis Espert, la dirigente del GEN, Margarita Stolbizer, y el legislador PRO, Pablo Torello.
TE PUEDE INTERESAR