En un contexto donde la educación en la provincia de Buenos Aires se mira con lupa desde la oposición, pero también desde el oficialismo, desde el Frente de Todos sugirieron a la titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Agustina Vila, “salir a recorrer la Provincia”, en esta etapa para fortalecer la gestión.
La senadora bonaerense y referente del gremio docente SUTEBA, María Reigada, destacó a INFOCIELO el trabajo en cuanto a la búsqueda de recuperación de contenidos y las clases a contra turno, pero sugirió como “positivo” salir al territorio.
TE PUEDE INTERESAR
“Agustina Vila se ha concentrado a dar respuesta al sistema educativo y tuvo una predisposición en el dialogo con los sindicatos que fue muy bien valorado; y ahora sería muy positivo que salga a recorrer la provincia para lograr mayor contacto con los docentes, porque su capacidad en la gestión es muy grande”, afirmó.
La senadora echó por tierra las críticas de la oposición hacia la gestión educativa del Gobierno bonaerense y aseguró que “cualquier cosa que se haga desde Juntos van a estar criticando”.
“Critican los viajes de egresados como si no se hubiese invertido en infraestructura, a través de las críticas hacia Vila quieren pasar la hoja de lo que fue la Dirección en su gestión, donde se alejaron de los docentes y persiguieron a los sindicatos”, fustigó.
Cuál es la evaluación sobre las políticas educativas de Agustina Vila
Para la senadora y docente, desde la DGCyE “se está trabajando fuertemente” para volver a generar mayor normalidad en las escuelas y calificó el programa +ATR, que da clases a contra turno y los sábados como “una medida con mucha épica”.
“La pandemia fue como una gran inundación donde quedamos con el agua al cuello, ahí el Estado tiene mucha presencia y ahora que bajó el agua y vemos la magnitud, estamos yendo a buscar a los estudiantes que se desconectaron”, marcó.
Reigada aseguró que “las escuelas y los docentes están recibiendo a ese sector de chicos que quedaron desvinculados, es una inversión muy grande de la Provincia y lo está fortaleciendo con miles de docentes de orientación escolar”.
Una valoración a la inversión escolar
Según señaló la senadora Reigada, estos programas de revinculación “hablan de la intención de fortalecer el sistema de educación pública” y destacó que, además de la inversión en notebooks, se hicieron más de mil aulas y se destinaron montos millonarios a la contratación de docentes.
“Sabemos que en algunos lugares no llegó, pero se está trabajando. El anuncio de acompañar desde el Estado el derecho de los chicos a realizar los viajes de egresados es otra convocatoria a los jóvenes que estaban, quizás, más perdidos, es educativo además de económico”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR


