

Buscando la 'concientización en el cuidado del agua', se llevará a cabo la 4ta edición de la "Feria del Agua" en La Plata. Habrá stands, videos y podcast.
Este miércoles 22 de marzo en el marco del "Día mundial del Agua", a partir de las 12 del mediodía y hasta las 16 horas se realizará en la plaza San Martín, la cuarta edición de la "Feria del Agua", actividad organizada por investigadores del CONICET en el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de La Plata y el proyecto de educación ambiental “Exploracuátic@s”.
La feria pretenderá dar a conocer el trabajo desarrollado por docentes, extensionistas, comunicadores y científicos pertenecientes a diversas líneas de acción vinculadas con el agua desde múltiples enfoques. De esta manera, habrá stands con la exposición de distintos materiales utilizados en los proyectos de investigación participantes y póster de divulgación científica; y se proyectarán diversas producciones audiovisuales, entrevistas y podcast.
TE PUEDE INTERESAR
La actividad que se realiza desde 2019, cuenta con aval institucional del CONICET La Plata y fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante local. Esta edición se desarrollará en Plaza San Martín, ubicada en 7 y 50 de nuestra ciudad.
El evento es organizado para celebrar el "Día Mundial del Agua", fecha establecida en 1993 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de este recurso no renovable en todo el mundo. Fue en 1992 cuando se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de celebración.
Posteriormente tuvieron lugar otras menciones como el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013 y el Decenio “Agua para el Desarrollo Sostenible”, 2018-2028. Todo esto remarca la idea de la ONU de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial.
El lema de este año será “Acelerar el cambio”, y apunta a que las personas hagan su aporte para contribuir a resolver la crisis del agua y el saneamiento.
Así mismo, dar a conocer la problemática de los millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable y las medidas urgentes que se deben tomar al respecto para hacer frente a este problema.
Dejanos tu opinión