Política y Economía
MEDIOS

La Provincia le exige disculpas a un periodista de A24 que denunció "adoctrinamiento"

El conductor Esteban Trebucq dijo que el Gobierno apunta al "lavado de crebros" con medidas de adoctrinamiento y le salieron al cruce.

Las denuncias de "adoctrinamiento" por parte del Frente de Todos en las escuelas es una denuncia constante que la oposición saca a relucir en ciertas fechas específicas, por ejemplo, el 24 de Marzo. También desde los medios se hacen eco de esos planteos y así lo señaló el conductor de A24, Esteban Trebucq, más conocido como "el pelado".

En su programam La Cruel Verdad, el conductor habló de "el lavado de cerebros" y puso como ejemplo el caso de una escuela de La Matanza en la que "adoctrinan" a los chicos "haciéndoles pintar un mural a los chicos de Evita".

TE PUEDE INTERESAR

Eso derivó en una respuesta de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense a cargo de Alberto Sileoni, desde donde aseguraron que en esta semana de la memoria, se convocó a reflexionar en las escuelas sobre "la responsabilidad que tenemos en el ejercicio de los derechos adquiridos y la necesidad de seguir construyendo una sociedad inclusiva y plural".

En ese plano expresaron "solidaridad" con la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 130 de Gregorio de Laferrere ante "las infundadas y agresivas acusaciones emitidas desde el programa que conduce Esteban Trebucq en el canal A24".

axel kicillof sileoni.jpg
El conductor Esteban Trebucq dijo que el Gobierno apunta al "lavado de crebros" con medidas de adoctrinamiento y le salieron al cruce desde Provincia

El conductor Esteban Trebucq dijo que el Gobierno apunta al "lavado de crebros" con medidas de adoctrinamiento y le salieron al cruce desde Provincia

"Las imágenes difundidas y los comentarios esgrimidos no sólo no tienen ningún fundamento, sino que desconocen las propuestas pedagógicas, los contenidos curriculares, los proyectos y las trayectorias educativas que se desarrollan en el establecimiento. Además, estigmatizan saberes, hechos históricos, abordajes y prácticas de enseñanza", subrayaron desde Provincia.

En la misma línea, calificaron como "preocupantes" los "ataques sin fundamentos, las afirmaciones que no ponen en contexto los aprendizajes" y las "desvalorizaciones de las prácticas educativas cotidianas, que no promueven la pluralidad y las múltiples voces, sino que terminan estigmatizando a las y los jóvenes y a las y los docentes en sus trabajos en las escuelas".

Por eso, pidieron a los medios de comunicación "responsabilidad" al momento de abordar temáticas en las que se encuentran involucrados niñas, niños y adolescentes menores de edad y señalaron que esperan "que con la misma vehemencia que se acusa, se desvaloriza y estigmatiza estos proyectos educativos, ofrezcan las necesarias disculpas".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión